Hedonismo y escritura

Autor: Mariana Vélez Zuluaga

06 de Agosto de 2021

06 de Agosto de 2021

La noche ilumina los pinos del bosque el viento rodea mi andar con dulzura mis pies presionan la tierra embarrada Una cascada que refleja la noche estrellada me advierte con sutileza *es un espejo que no hace trampa. Soy torpe taladro la tierra firme como […]

El día que una burrata salvó mi corazón

El día que una burrata salvó mi corazón

Me acuerdo que ese día estaba muy triste por la situación de mi país y me obligaste a salir. A distraernos. Entonces pedimos el plato del día que al parecer es bastante pedido por los comensales, la burrata. ¡Cómo me gusta la burrata, por Dios! […]

Estación Colombia Parte 1 – Maru

Estación Colombia Parte 1 – Maru

Maria Tebaldi, alias Maru, es una mujer que admiro y quiero mucho. Maru es chiquita, me da ganas de abrazarla cada vez que la veo. Me cae bien su sonrisa y humildad. Tiene 39 años y es porteña, pero prefiere decir que es de Vicente […]

DOGTOWN BURGERS, EL REY DE LAS HAMBURGUESAS EN BUENOS AIRES

DOGTOWN BURGERS, EL REY DE LAS HAMBURGUESAS EN BUENOS AIRES

A Javi lo conocí en 2018 por medio de unos amigos colombianos. Él es argentino, tiene 38 años, y destaca por su jovialidad y su excelente actitud. Su relación con la cocina es de prácticamente una vida, de su vida. La última vez que nos […]

Día Internacional del Pan: relatos ligeros y esponjosos

Día Internacional del Pan: relatos ligeros y esponjosos

Hoy es el Día Internacional del Pan y no lo podemos dejar pasar por delante de nosotras. Creo que este año se vendió más harina en el mundo de lo normal, ¿ustedes qué opinan? Por eso, quise recopilar unos datos valiosos sobre nuestro alimento de cada día: palabras, panaderos, recetas, amateurs, música y poesía. Me gusta el pan, me gusta el arte y todo tipo de arte.

LA AREPA ES INDÍGENA, SIN LIMITES NI FRONTERAS

LA AREPA ES INDÍGENA, SIN LIMITES NI FRONTERAS

En honor a nuestros pueblos indígenas y al alimento más consumido por millones de colombianos, venezolanos y latinoamericanos en general, quiero escribir este texto conmemorando el mes internacional de la arepa.

El día que me empezó a gustar la cerveza y otros relatos desencajados

El día que me empezó a gustar la cerveza y otros relatos desencajados

En los siguientes relatos les voy a contar el día exacto que me empezó a gustar la cerveza, por qué le decimos pola a la cerveza en Colombia, y cómo fue eso de que en algún lugar del mundo eligieron tomar bebida fermentada en vez de agua para no contaminarse. Ahhh, ¿pero sí para emborracharse? Ahora, sin más, los invito a leer los cuentos desordenados desde la raíz del corazón de quien les escribe.

Día de la papa frita y porque muchas historias no son tantas

Día de la papa frita y porque muchas historias no son tantas

Hoy es el día de la papa frita y me parece valioso mencionar todos los momentos felices, situaciones memorables, y recetas -por supuesto- donde la papa es protagonista.

Aleatorios paradójicos pensamientos

Aleatorios paradójicos pensamientos

Pasar sobre las cosas de forma liviana, le tengo miedo a las alturas, siempre me lanzo.

La mentira

La mentira

Busco sinónimos pensando en
tu hogar
Manchado, impuro, puerco, sórdido
Deshonesto
Escribir al azar
luego pegar las partes
Confundirse en hogares
impropios
Con-fundirse
en esos sinónimos
con personas ajenas.
Respiro.